Certificación de Seguridad en Cuevas – CSC

Posted By Rossana Vidal on Abr 17, 2017 | 3 comments


La Certificación de Seguridad en Cuevas (CSC) es un programa desarrollado por el compañero Cristóbal Colón Torres para la Sociedad Espeleológica de Puerto Rico Inc (SEPRI). Tiene como propósito proveer a los participantes:

    • el conocimiento necesario para que puedan visitar cuevas de una manera segura

 

    • las destrezas individuales básicas necesarias para enfrentar situaciones y contratiempos en cuevas

 

  • la actitud  de un explorador autosuficiente y responsable

Este curso no pretende desarrollar rescatistas. Busca crear una base estándar, uniforme para asegurarnos que los participantes pueden comenzar o continuar actividades espeleológicas de una manera segura y responsable. Consta de 6 módulos:

1.Actitud:

      • Un poco de historia de la espeleología en PR
      • Conservación
      • Compromiso
      • Seguridad 

2.Software:

      • Cuerdas y  cintas: características, cuidado y manejo
      • Nudos con cuerdas y cintas (se cotejarán como destrezas prácticas) 
      • Anclajes
      • Es requerido traer un trozo de cuerda (cualquier tipo) y 20 pies de cinta tubular (nylon tubular webbing)
            •  

 

3.Descenso (Rappeling):

      • Equipos de descenso
      • Técnicas
      • Seguridad
      • Es requisito traer la cinta tubular y un mosquetón (“carabinero”) de seguridad (locking carabiner)

 

4.Ascenso (Rope Climbing): 

      • Nudos prúsicos
      • Aparatos de ascenso
      • Sistemas mecánicos de ascenso
      • Técnicas 
      • Seguridad
      • Es requisito traer cuerda para hacer al menos un nudo prúsico (para el pecho), además de la cinta tubular y el “carabinero” de los módulos anteriores

 

5.Exploración:

      • Conceptos de geología y geomorfología
      • Formación del karso y cuevas
      • Preparación para la exploración
      • Seguridad durante la exploración

 

6.Cuevas con agua:

      • Conceptos de hidrología
      • Comportamiento del agua en cuevas
      • Medidas de seguridad a tomar en cuevas con agua
      • Información importante antes de visitar una cueva con agua

En la primera reunión de cada sesión se explican todos los módulos y se orienta a los participantes acerca del equipo y materiales que necesitarán en los próximos módulos

  • un pedazo de cuerda, por lo menos 5 pies de largo, de cualquier tipo para aprender y practicar los nudos
  • un mosquetón (“carabinero”) de seguridad (locking carabiner)
  • cuerda para hacer al menos un nudo prúsico (para el pecho), mínimo 6 pies. Aunque se recomienda que, de ser posible, adquiera unos 30 pies para preparar su sistema completo de ascenso con nudos prúsicos
  • 20 pies de cinta tubular de 1 pulgada de ancho (nylon tubular webbing)

 

El resto del equipo necesario será provisto por SEPRI. La certificación tiene un costo de $10 para socios y colaboradores con su cuota al día. Si no eres parte de SEPRI, el costo es de $40; esto cubrirá la cuota de socio por un año.

SEPRI podrá cobrar un cargo de alquiler de equipo en los casos que sea necesario. De ser así, se anunciaría previo al inicio de la certificación

Los módulos 1, 5 y 6 son conferencias presentadas en un salón de clases o auditorio. Los módulos 2, 3 y 4 son clases prácticas y requieren completar un cotejo de destrezas prácticas aprendidas. Al final se dará un examen escrito. 

Se otorgará un certificado a los participantes que completen todos los requisitos: aprobar el examen escrito y ejecutar de manera satisfactoria todas las destrezas prácticas requeridas. 

 

ACTUALIZACIÓN (UPDATE) DE ARTÍCULO :

Si deseas tomar la certificación, puedes adelantar material viendo estos dos módulos en video. O si faltaste a alguna de las sesiones teóricas, puedes reponer con estos videos. Recuerda que esta certificación requiere aprobar un examen escrito y demostrar el dominio de varias destrezas prácticas. El material en estos videos es esencial para aprobar esta certificación.